Desde sus inicios en el club a los seis años hasta su actual rol como jugador del filial y coordinador de metodología, Gómez representa el espíritu y el compromiso del CF Can Vidalet. Su historia es un testimonio de pasión, entrega y amor por el fútbol.
Gómez ha pasado por todas las categorías del club, creciendo y evolucionando junto a él. Lo considera su hogar, el lugar donde comenzó su andadura con solo seis años y donde, a sus 25, sigue desempeñando un papel clave tanto dentro como fuera del campo. Actualmente, es jugador del filial, forma parte del staff del primer equipo y lidera la metodología del club.
Su crecimiento ha sido posible gracias a la influencia de numerosos entrenadores que han dejado huella en su formación. Con nombres como Darío, César, Óscar, Fran y Albert en su camino, ha aprendido a cuestionarse y mejorar cada día.
En su labor como coordinador de metodología, su objetivo es claro: dotar a los entrenadores del club de las mejores herramientas para potenciar el aprendizaje de los jugadores. En el CF Can Vidalet, la prioridad no es la victoria inmediata, sino la formación progresiv
a. Gracias a la colaboración con Soccer Services Barcelona y el Método Ekkono, se sigue una línea de trabajo estructurada que permite a cada jugador evolucionar según su edad y capacidades.
Pero su trabajo no está exento de desafíos. Cada día, Gómez se enfrenta al reto de analizar y mejorar cada sesión de entrenamiento, cuestionando y replanteando ejercicios junto a los entrenad
ores. La autoexigencia es su motor, y su foco está en el desarrollo integral de los jugadores, asegurando que lleguen a su máximo potencial en las diferentes etapas de su formación y rendimiento.
Además de desempeñar labores en nuestro club, ha trabajado en campus de verano en China y Japón, descubriendo nuevas formas de entender y enseñar el fútbol. En esos países, la técnica del balón se convierte en el pilar fundamental del aprendizaje, mientras que en el Can Vidalet se apuesta por una metodología híbrida, que combina técnica y comprensión del juego. Esta experiencia internacional ha dejado una marca profunda en su enfoque profesional, impresionándolo con la disciplina y estructura del fútbol asiático.
La colaboración con Soccer Services y el Método Ekkono ha reforzado su convicción de que el aprendizaje debe ser un proceso guiado, no impuesto. Más que transmitir conocimientos, se trata de acompañar a los jugadores para que sean ellos mismos quienes descubran las respuestas. Para Gómez, este enfoque ha sido clave en su propio desarrollo como futbolista durante 12 años, proporcionándole una comprensión profunda del juego.
Mirando hacia el futuro, sus aspiraciones están claras. Sueña con convertirse en primer entrenador o formar parte del staff de un equipo de gran nivel, ya sea en España o en el extranjero. Dentro del CF Can Vidalet, siente que ha alcanzado un gran objetivo: ayudar a la formación de entrenadores. Pero su misión no termina aquí. Sigue trabajando para mejorar las habilidades de quienes lideran los entrenamientos, asegurando así un crecimiento continuo del club.
A los jóvenes jugadores del Can Vidalet les deja un mensaje lleno de pasión: que disfruten cada instante en el club, que escuchen a sus entrenadores y valoren el esfuerzo de sus familias. El fútbol no es solo una competición, sino un camino de aprendizaje y disfrute, donde la formación y la mejora personal deben estar por encima de todo.
Con esta mentalidad y dedicación, Gómez se ha convertido en una pieza clave dentro del CF Can Vidalet. Su historia es la de un apasionado del fútbol que, con esfuerzo y entrega, sigue dejando huella en cada generación de jugadores que pasa por el club.